Si, no me digan que no les ha pasado alguna vez en algún proyecto. Quizá muchas veces.
Me ha tocado ver des-organización, desinformación, o simplemente autoritarismos que hacen nos den ganas de tirarnos por la ventana.
Pero antes de tirarme por la ventana, me pongo ha pensar precisamente que es lo que ha pasado para sentirme así, una cosa es que yo no pueda manejar la emoción y otra es que tampoco nadie en el proyecto haya utilizado el llamado Autocontrol.
Empecemos por el principio.
CASOS DE LA VIDA REAL
Imaginen que están en un proyecto de sistemas donde se requiere probar ciertos servicios, y los Testers no tienen conocimientos de quienes son los dueños de esos servicios, es decir, no conocen quién los programó porque solo tienen los nombres de quienes consumirán esos servicios, si ocurre un error, los Testers lo asignan al primer contacto que aparece y ese es el nombre de ustedes. Ustedes usarán solo el servicio, pero según los Testers, ustedes deben corregir el problema. ¡Vaya lío!
Ahora se encuentran en un proyecto de estudio de mercado y han trabajado por largos 5 años en un departamento donde todo es tranquilidad pero reconociendo que hacen falta procesos para estimar mejor los tiempos y las entregas de calidad, de repente llega una PM con un alto ego, impone sus normas, regaña en público, critica el trabajo de otros y llega tarde a las reuniones. Ustedes le entregan un reporte a las 9:00 a.m. para su Vo.BO. En la siguiente reunión a los primeros que regaña son a ustedes porque no entregaron oficialmente el reporte con el VoBo. La PM justifica que si lo envío pero después de la hora
de salida de oficina, a las 8:00 p.m. ¡pásenme el ansiolítico!
¡AYUDA PLEASE!
Es importante que como administradores de proyectos mantengamos la calma, respiremos profundamente y apliquemos el Autocontrol. El Autocontrol es la capacidad de evaluar y controlar nuestro trabajo.
OK si pero ¿cómo lo aplico?
Primer punto: dominando acciones y reacciones. ¡Bum! sé que es difícil si casi queremos golpear a los Testers o a la frívola PM, si pero en específico este punto es importante que lo manejes con mucho cuidado porque está enfocado al control de emociones. Respira profundamente antes de enviar ese correo infernal, mide las palabras y trata de apelar tus puntos con evidencia y coherencia en las palabras. Para este punto te recomiendo libros como: La inteligencia emocional de Daniel Goleman o La Ciencia de las Emociones de Federico Fros Campelo.
Segundo Punto: Buscando la mejora continua. Es obvio que en el caso de los Testers no tienen procesos alineados que indiquen quienes son los responsables correctos.
Tercer Punto: Aplicando principios y valores. Como administradores de proyectos siempre nos debemos llevar por la ética, la justicia y el beneficio general.
Si exigimos al equipo una regla, está claro que nosotros debemos cumplirla primero, si pedimos respeto en el equipo entonces lo debemos hacer primero.
Un antiguo líder me dijo "Premia en público, regaña en privado".
Cuarto Punto: Siendo responsables de nuestras acciones y actos. Tenemos que autoevaluar si el trabajo que hacemos está correcto o no, los planes de trabajo, si las funciones que delegamos están cumpliendo su objetivo, si la gente que involucramos está siendo efectiva, y debemos asumir los costos de aquello que no está bien y alinearlo.
El Autocontrol es una cuestión de actitud que te hace eficaz y eficiente, nos permite identificar desviaciones y evaluar correctivos de manera oportuna.
Pero ¿qué ganamos con todo esto?
Promover el crecimiento y desarrollo personal, logro de objetivos y satisfacción de necesidades de usuarios.
@ask4silvia
Conceptos extraídos de la Alcaldía de Cartagena.