PARTE I
Y aquí damos inicio oficialmente con ésta una de
las primeras entregas que nos llevará de la mano con el PMBOK para que podamos
tener proyectos éxitos.
A qué me refiero con tener proyectos éxitos:
- En primer lugar satisfacer las necesidades y/o requerimientos de nuestro cliente y/o usuario.
- Identificar a todos los interesados en el proyecto.
- Cubrir el alcance estipulado (tiempo, costo y calidad) al inicio del proyecto.
- Tener una buena comunicación con los involucrados del proyecto.
- Prevenir riesgos en lugar de solucionar errores o imprevistos
Para poder cumplir con estos puntos es necesario
que sepamos cómo dar inicio en este basto y hermoso mundo de la dirección de
proyectos y para ello es necesario que nos queden claros algunos conceptos,
porque por básicos que parezcan la comprensión de éstos puede marcar la
diferencia en el resultado.
¿Qué
es la dirección de proyectos? Es
la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las
actividades del proyecto para cumplir con los requisitos del mismo (Término del
Glosario del Project Management Institute, A Guide to the Project Management
Body of Knowledge (PMBOK® Guide) – Sixth Edition, Project Management Institute,
Inc., 2017).
¿Qué
es un proyecto?
Es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para
crear un producto, servicio o resultado único.
¿Qué
es un proceso?
Es efectuar permanentemente actividades que generan
un mismo producto o proveen un servicio repetitivo.
Por
ejemplo; la construcción de una aplicación web que tiene como objetivo llevar
la administración del inventario de una bodega es un proyecto, puesto que tiene
un objetivo a cumplir y el desarrollo de la misma debe de tener una fecha de
entrega, sin embargo; cuando ésta aplicación web ya se encuentra productiva y
se requiere dar un tipo de soporte a los usuarios finales se convierte en un
proceso que se llevará a cabo durante el ciclo de vida de un proyecto.
¿Qué
es el ciclo de vida de un proyecto?
Son las fases por las cuales un proyecto da inicio hasta
su fin. Por ejemplo en un proyecto de software las fases son análisis, diseño,
desarrollo, pruebas e implementación.
¿Qué
es el ciclo de vida de un producto?
El ciclo de vida de un producto es desde que se
tiene la idea de la creación del producto, la realización del mismo y su retiro
del mercado.
Ahora sí, ya
tenemos los conceptos básicos lo siguiente que debemos de saber es que existen
5 grupos de procesos y 10 áreas de conocimiento, los cuales puedes consultar en
otra de nuestras publicaciones.
Espero que esta información sea de gran ayuda para
ustedes, recuerden seguirnos en nuestras redes sociales, nos leemos en la
próxima entrega.
Recuerden administradores de proyectos no están
solos, aquí estamos para apoyarles en sus dudas, compartir comentarios y
experiencias, no olviden dejarnos sus sugerencias.
@gabySosvil
No hay comentarios.:
Publicar un comentario